
Su estilo ofensivo y colectivo reinó en dos décadas, 50 y 60, varios países, clubes y en dos continentes. Donde llegó el equipo se transformó y ganó... Tras su salida de Hungría hace campeón al Enschede holandés (actual FC Twente). Luego, hace campeón el AC Milan en 1954-1955. Al año seguido, vuela al socorro del fútbol uruguayo y es campeón con el Peñarol y con goles. Al año siguiente, 1957, hace otra apuesta, esta vez en Brasil, con el Sao Paulo. Bela Guttmann pone una condición: fichar a Zizinho, Mestre Ziza, 35 años, el jugador que encarnó el futebol arte en Brasil, el modelo e ídolo de Pelé... Sao Paulo campeón.
Bela Guttmann vuela para sus últimos grandes retos, destino Portugal, primero Oporto, una escala, el tiempo de hacer campeón a los dragones. Lisboa... En la barbería, haciéndose guapo para el Benfica, pura casualidad, se sienta al lado del técnico del Sao Paulo, Bauer, ex-mundialista en 1950 y 1954. Éste le cuenta que ha visto una perla en Mozambique. Bela Guttmann manda un emisario y en unos días, a final de 1960, el jovencísimo Eusebio Ferreira llega a Lisboa.
Final del Torneo de París, 1961. Bela Guttmann, se desespera contra el Santos de Pelé que gana 3-0 a la media parte... A 20 minutos del final, saca a la "Pantera Negra". Eusebio marca tres goles seguidos ante la mirada atónita del Rey Pelé. Éste, enfadado, marca entonces sus primeros dos tantos. El Santos se lleva el prestigioso torneo por 6 a 3. France Football titula "Eusebio 3, Pelé 2".
Bela Guttmann y Eusebio, además de dominar el campeonato portugués, harán del Benfica el mejor equipo de Europa en los 60. Fue el apogeo y final feliz de la gran historia de Bela Guttmann el mejor entrenador trotamundo que conoció el globo. Quizás el mejor entrenador sencillamente. Murió a los 81 años en 1981, había nacido en 1900, con el siglo del bonito fútbol, el fútbol de ataque, de los 5-4, 4-3 Ó 6-3.... no el de los 5-4-1 o 5-5-0.
Bela Guttmann decía a Eusebio y a sus jugadores: "metemos tres goles y ya veremos"... Hoy en día los entrenadores dicen: "no encajemos ningún gol y después... también".
Fuente: Jean Pierre Bonenfant
No hay comentarios:
Publicar un comentario