
En esta época, el Europa era competidor del Barcelona y del Espanyol en Cataluña y tras haber eliminado sus ilustres contrincantes perdió la final del entonces Campeonato de España contra el Athetic de Bilbao. Aquella hazaña fue premiada con la participación y fundación del primer Campeonato de Liga Española en 1928/29. Sus ilustres 9 acompañantes eran nada menos que... Real Madrid, Athletic de Bilbao, Real Sociedad, Atlético de Madrid, Espanyol de Barcelona, F. C. Barcelona, Racing de Santander, Real Unión de Irún y Arenas de Getxo. Se mantuvieron 3 años en Primera División y en los años 60 jugarón 5 años en Segunda y evolucionan ahora entre la 3º y la 4º división. Pues es muy difícil en la ciudad de Barcelona vivir al lado de Barça, un club eucalipto devorador de espacios y oxígeno en la ciudad condal. Hasta el otro club profesional sufre de la omnipresencia mediática casi exclusiva del gran hermano: el Espanyol y el Europa luchan cada día para respirar en Barcelona.
Detiene el Europa tres hazañas o victorias frente al "gran hermano" Barça... dos veces ganó la Copa de Catalunya en 1997 y 1998 contra todo un Barça con sus estrellas Figo, Guardiola, Rivaldo y los holandeses de Van Gaal. La otra "victoria" es de haber sido recibido en la Comunidad Económica Europea (CEE) de Bruselas cuando su vecino "gran hermano" vencedor de 2 Copas de Europa no fue nunca. Pues el C.E.E. fue recibido, y muy bien, en Bruselas, por ser el único club en Europa llevando el mítico nombre federador de la amante de Zeus, y llevar la misma sigla: C.E.E.
Entre las filas del Europa, militarón jugadores tan famosos como Ramallets, Czibor y Eulogio Martínez, internacionales en sus respectivas selecciones (España, Hungria y Paraguay) e inmensos talentos recordados de las generaciones 50 y 60. Por fin señalaremos que el papel social del Europa es impresionante entre la juventud barcelonesa con un escuela de 350 niños de 5 a 10 años, más multitud de equipos en divisiones de infantiles, cadetes, juveniles. Además están celebrando en este año de 2007 su centenario.
No hay comentarios:
Publicar un comentario